top of page

Mantenimiento y limpieza
A continuación, te explicamos cómo mantener en perfecto estado los herrajes, cajones, grifería, lavatrastos y tops de tu cocina y baños. El seguimiento de estos linamientos prologará la vida util de tus mubles y artefactos.
Limpieza General
Para realizar la limpieza de los muebles y superficie del top únicamente es necesario utilizar un paño húmedo. Si utiliza algún liquido limpiador, se recomienda que este sea a base de agua y que no contengan aceites u otros químicos. (por ejemplo: Pledge) Así mismo, evitar utilizar solventes o ácidos de cualquier índole ya que estos pueden causar daños irrevertibles al mobiliario o los accesorios.
Bisagras y Herrajes.
Para limpiar las bisagras, se recomienda utilizar un paño seco y evitar el uso de líquidos, ya que estos pueden provocar óxido. Si hay manchas difíciles de remover, se puede usar un paño húmedo y luego secar completamente la superficie para evitar la acumulación de humedad.
Limpieza Muebles


Muebles
La limpieza de los cajones e interiores de clósets debe realizarse con un paño humedecido con agua. Como se especificó anteriormente, no se deben utilizar aceites, solventes, ácidos ni otros químicos que puedan dañar los muebles. Para limpiar las puertas, se recomienda usar un paño limpio de tela suave, preferiblemente de microfibra, para evitar rayones o daños en su superficie. Antes de comenzar, es importante asegurarse de que el paño esté completamente limpio y libre de residuos que pudieran afectar el acabado de las puertas.
Además, es fundamental evitar el derrame de líquidos sobre los muebles, ya que el material no es resistente a la humedad y esto podría causar daños graves.
En cuanto a la parte inferior de los muebles, al barrer o trapear, se debe evitar golpear los zócalos para prevenir daños o desajustes, ya que estos están diseñados para ser removibles en caso de ser necesario.
Por último, se recomienda instalar un extractor de olores o una campana, ya que el calor y los vapores pueden afectar los muebles, provocando que la humedad del vapor los deforme o que el tapacanto (borde de entrepaños y puertas) se desprenda con el tiempo.



Grifería y lavatrastos
Para garantizar el buen funcionamiento y la durabilidad del grifo y el lavatrastos, es fundamental evitar la acumulación de agua o gotas sobre ellos, ya que esto puede generar manchas tipo “ojo de pescado” debido al sarro presente en el agua de Guatemala. Se recomienda realizar una limpieza diaria con un paño de algodón para prevenir la acumulación de residuos.
Si aparecen manchas, se puede aplicar una mezcla de bicarbonato y agua en forma de pasta. Para prepararla, basta con mezclar ambos ingredientes hasta obtener una consistencia espesa. Luego, se aplica sobre las superficies afectadas y se deja actuar durante un día. Finalmente, la pasta puede removerse con un paño húmedo.
Durante la limpieza, es importante asegurarse de que los paños no contengan residuos que puedan rayar los artefactos, frentes de puertas o clósets. Además, no se deben utilizar solventes ni ácidos, ya que podrían dañar las superficies.
Tops
Cocinas y baños
Para limpiar superficies de cuarzo, granito, porcelanato o mármol, se recomienda hacerlo diariamente con un paño húmedo. Es importante evitar dejar residuos de alimentos o líquidos por mucho tiempo, ya que pueden generar manchas o reducir el brillo del material. Sustancias como limón, café, té o cualquier alimento o bebida con colorantes pueden ser especialmente dañinas. Además, no se recomienda colocar objetos calientes, como ollas o sartenes, directamente sobre la superficie, ya que con el tiempo pueden generar manchas u opacar el material.
No se deben utilizar solventes que contengan cloro o ácidos, ya que pueden opacar e incluso dañar la superficie del top. También se debe tener precaución al colocar objetos que puedan rayarlo y evitar realizar actividades como picar o cortar directamente sobre él para preservar su apariencia y durabilidad.

bottom of page